La respuesta está en la relación que existe entre la automatización del marketing, tema que hemos tocado en otros textos, y el inbound marketing.
Pero antes de tocar las claves para qué exista un desarrollo efectivo entre la automatización del marketing y la estrategia de inbound marketing, definamos este último concepto. El inbound marketing se basa en la idea de crear y compartir contenido enfocado en un público objetivo, para obtener el permiso de comunicarse de forma directa con su potencial cliente.
Entonces, la función que ejerce la automatización del marketing en tus campañas de inbound marketing es darle continuidad a diversos procesos que ocurren simultáneamente, pero con el orden y la agilidad que tú establezcas a través de un plan estratégico bien desarrollado.
Teniendo claro estos conceptos, hablemos de las claves que ayudarán a llegar a esos pacientes objetivos a través de la automatización y utilizando contenido libre de interrupciones y sin ofertas engañosas.
La primera de ellas es: solo tú sabes a quién quieres atraer. Así es, tu producto o servicio existe para simplificarle la vida a tus pacientes, pero no todas las personas necesitan del mismo, es por eso que necesitas enfocarte en conocer los gustos y necesidades de ese cliente objetivo.
Teniendo en cuenta la personalidad y características de este paciente objetivo puedes desarrollar un contenido muy valioso, que responde a las inquietudes o situaciones que vive. Es decir, que si lo conoces el éxito de la automatización del marketing será indiscutible porque el funnel de ventas tendrá una orientación definida y unos pasos a seguir que te proporcionarán la optimización y efectividad de tus campañas de mercadeo.
Pero, aunque hablamos de automatización no podemos pedirle a un software que sea el creador de una estrategia perfecta, ya que es muy importante trabajar con el inbound marketing para crear una conexión con los pacientes que deseas y así obtener los resultados esperados.
La segunda clave en todo este proceso es crear mensajes que no sean robóticos. Este punto se refiere a no generar un discurso soso y aburridor como si se tratara de una cadena, sino de generar un discurso para pacientes con sueños, metas, ideales e incluso hasta miedos.
La idea de crear este tipo de mensajes es personalizar tu contenido para que de esta manera puedas acercarte más a tu audiencia, en este caso, los pacientes que quieran ir a tu consultorio.
En Sercreativo estamos dispuestos a ayudarte a conocer tu paciente objetivo y ayudarte a delimitar tu servicio y producto, sino que también queremos brindarte la posibilidad de generar ese mensaje personalizado que te permita sentirlo más cercano y por ende aumentar tu clientela.
Contáctanos para brindarte toda la información al respecto y así puedas aumentar el número de personas que se acercan a tu empresa solicitando tus servicios. @sercreativoinc
0 comentarios