Pero ¿Qué significan estas comunidades en internet? Tener la oportunidad de contar con un gran número de pacientes que encajan con tus buyer persona. Esto significa que vas a tener una gran porción de tu mercado objetivo en un solo lugar, así podrás interactuar con ellos fácilmente y podrás ofrecerles tus servicios de forma más efectiva.
A continuación, te contaremos cuáles son los pasos para que puedas crear tu propia comunidad digital.
-
Crea un grupo en alguna red social en la que se encuentre tu audiencia:
Si quieres compartir contenido exclusivo con tus pacientes, generar una comunicación efectiva y resolver cualquier duda que tengan acerca del servicio que prestas en tu consultorio, lo mejor es crear un grupo en la red social que más utilice tu público objetivo.
La forma más efectiva de segmentar mejor a los pacientes que realmente estén interesados en tu contenido es crear un grupo en Facebook o en Telegram, o tal vez en ambas redes sociales, para tener un contacto mucho más directo.
-
Has encuestas para conocer a tu audiencia:
Si tu deseo es construir una comunidad digital exitosa, es importante conocer a los pacientes que desees que lleguen a tu consultorio. La mejor manera de hacerlo es realizando encuestas, de esta forma podrás saber sus gustos, necesidades, temas de mayor interés y hasta el formato en el que querrán consumir tu contenido.
Al conocer más a tus pacientes, podrás optimizar tus esfuerzos a la hora de generar contenido, disminuyendo el tiempo de creación, lo que te permitirá concentrarte en otros procesos que ayudarán a la hora de fidelizarlos como clientes.
-
Crea contenido de acuerdo con la información recibida:
Después de realizar las encuestas con tus pacientes objetivos, tendrás la información necesaria para crear contenido de valor, la que será comentada y muy posiblemente compartida porque contará con información valiosa y útil, no solo sobre tu organización, sino también sobre los beneficios que tiene quienes sean tratados en tu consultorio.
Un aspecto importante a la hora de compartir esta información valiosa y gratuita es no regalar el 100 por ciento, de esta manera garantizas que el paciente se enganche con el contenido y quiera saber más de los productos y/o servicios que ofreces.
-
Interactúa y genera conversaciones:
Si tu contenido es realmente valioso tendrá una respuesta inmediata, que en redes sociales se traduce en comentarios, guardados y compartidos. Por esta razón, es muy importante responder, de la manera más inmediata, a todas las interacciones que genere la información que publiques.
Al responder todos los comentarios e inquietudes crearás una relación de confianza con tus potenciales pacientes, gracias a la participación en las conversaciones que se generen en tus grupos y comunidades.
-
Organiza eventos en las redes sociales:
Por último y no menos importante, no olvides utilizar las diferentes redes sociales, así como otras plataformas, para la realización de diferentes eventos como webinars, en vivos, seminarios o conversatorios acerca de los productos o servicios que ofreces en tu consultorio. Estas actividades son muy efectivas a la hora de crear comunidad porque puedes llegar a muchas más personas que no te conocían.
Pero no solo podrás tener un contacto más cercano y tener la posibilidad de ampliar tu número de pacientes, sino que, además, es la oportunidad perfecta para demostrarle a los participantes de estos eventos que eres un experto y que atenderte contigo en tu consultorio será la mejor decisión que podrán tomar.
Si necesitas ayuda para saber cómo crear comunidad digital o para saber cómo implementar estas herramientas, en Sercreativo estamos dispuestos a ayudarte para que puedas acercarte a tus potenciales pacientes y aumentes el número de consultas. Contáctanos para brindarte toda la información al respecto.
0 comentarios